domingo, diciembre 3, 2023

Más de 100 mil empleos se han perdido en Honduras en lo que va de 2023

Leer más...

Juan Carlos Aguilar, director de Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), informó que más de 100,000 empleos se han perdido en lo que va de 2023 debido al cierre de empresas, exacerbando los problemas de empleo para el 54% de la población hondureña este año.

Aguilar destacó que la situación laboral en el país ha empeorado debido a la ingobernabilidad en el Congreso Nacional (CN), lo que ahuyenta la inversión. Subrayó que tanto inversores nacionales como extranjeros no ven a Honduras como un país confiable y estable, donde impera la ley y se respeta la seguridad jurídica.

Según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), entre 44,000 y 50,000 empleos a tiempo parcial o temporales se perdieron durante los feriados de la Semana Santa y la Semana Morazánica.

La Ley de Empleo por Hora en Honduras

La Ley de Empleo por Hora, aprobada en 2014, fue derogada por el Congreso Nacional el pasado 28 de abril de 2022. La derogación se llevó a cabo tras un dictamen emitido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre el artículo 328 del Código de Trabajo.

Sin embargo, Mauricio Villeda Bermúdez, diputado del Partido Liberal, planteó la iniciativa para permitir el empleo por hora, asegurando todos los derechos laborales de las personas. El proyecto de ley de empleo a tiempo parcial surgió después de la derogación de la Ley de Empleo por Hora, argumentando que esta normativa violaba los derechos de los trabajadores y el Código del Trabajo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Denuncian que más de 50 personas fueron a Dubái con la presidenta Castro

El expresidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Dagoberto Rodríguez, comentó que “llevaron hasta la maquillista de la señora presidenta, es...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img