viernes, diciembre 8, 2023

Argentina vota este domingo con “esperanza”.

Leer más...

Tegucigalpa, Honduras

Argentina vota este domingo con “esperanza”, expresión repetida por políticos de distinto signo, en unas inciertas elecciones para conocer quién presidirá el país a partir del 10 de diciembre y en las que ya han votado un 45 por ciento de los argentinos hasta las 14:00 hora local.

Según las cifras facilitadas por la Cámara Nacional Electoral (CNE), a falta de sólo cuatro horas para el cierre de los centros de votación, un 45 por ciento del padrón había pasado por las urnas, algo superior a las generales del 22 de octubre (44 por ciento).

En las jornadas previas, existía incertidumbre sobre este aspecto, ya que, más allá del enojo de la ciudadanía con la clase política o de las dudas que los votantes pueden tener sobre uno u otro candidato, el balotaje se celebra en un fin de semana ‘largo’, ya que este lunes es festivo, lo que ha movido a muchos a viajar en un país que no cuenta con sufragio por correo.

Los dos candidatos a la Presidencia argentina, el oficialista Sergio Massa (Unión por la Patria, peronismo) y el opositor Javier Milei (La Libertad Avanza), emitieron su voto con apenas media hora de diferencia: el primero a las 12:11 hora local y el segundo a las 12:40 hora local.

Resultado incierto

Unos 35,8 millones de argentinos están convocados para votar en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales sin un favorito claro: las encuestas arrojan un empate técnico, ya que algunas dan como favorito al oficialista y otras al opositor; en ambos casos, con poca ventaja.

No es menos cierto que pocos se fían de los sondeos, después de que, en las primarias, nadie predijo el triunfo de Milei y de que, en las generales, nadie dio a Massa como ganador y sí anunciaron la victoria de Milei.

La decisión por el actual ministro de Economía -con un 142,7 por ciento de inflación interanual, un 40,1 por ciento de pobreza y una brecha cambiaria superior al 200 por ciento- o por un candidato que amenaza con planes que, según numerosos expertos, son «irrealizables» y pasea una motosierra como metáfora de su política sobre el gasto público podría llevar a muchos ciudadanos a votar en blanco. EFE

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Motagua con medio boleto a la final, pero el Moustro herido es mas peligroso. Ver vídeo.

En el estadio “Chelato Uclés”, se enfrentaba en la primer semifinal una de las rivalidades más importantes del país,...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img