TEGUCIGALPA.- Según resultados obtenidos por La Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (Ephpm), los hondureños con título de colegio y menores de 25 años son los que más dificultad tienen en conseguir un trabajo.
“El desempleo afecta más a las personas que poseen educación secundaria y superior, siendo estos últimos a los que les toma mayor tiempo encontrar un empleo”, se informa en la encuesta.
Resultará irónico, pero en Honduras es una triste realidad: conseguir trabajo se vuelve más dificultoso siendo un joven con títulos de colegio o universidad.

Los que tienen título de educación media se tardan en promedio 4.4 meses en conseguir trabajo.
Y aquellos que tienen título universitario se tardan 5.1 meses.
Por otro lado, aquellos que no poseen nivel educativo se tardan solamente 1.8 meses en comparación.
Si a esto sumamos el hecho de que la mayoría de empresas ahora buscan empleados con experiencia, a los menores de 25 años y sin experiencia laboral se alargan estos periodos de espera.
Más Datos
Por otra parte, el desempleo es mayor en el área urbana.
Ahí, la población tarda en promedio 3.3 meses en general en encontrar un trabajo.
La Tasa de Desempleo del área urbana observada es del 9.0 por ciento.
Se observa que entre la Tasa de Desempleo entre hombres y mujeres, sobresale la población femenina con un 10.6 por ciento.