YORO.- Pese a la inclemente lluvia, un grupo de progreseños llegaron a la Cámara de Comercio de El Progreso para protestar contra empresarios que apoyan el peaje.
El viernes pasado la Cámara de Comercio e Industrias de El Progreso emitió un comunicado en el que exhortaban a los progreseños a pagar el peaje.
Mensaje que no ha calado bien para muchos pobladores de la ciudad que se resisten todavía al cobro.
Cámara de Comercio de El Progreso pide a la población pagar el peaje
La Cámara de Comercio e Industrias de El Progreso emitió un comunicado este viernes en el que exhortan a la población a pagar el peaje.
En el comunicado se añaden también La Cámara de Comercio de Cortés. Además la Asosiación Nacional de Industriales (ANDI) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
Dirigiéndose a la población hondureña en representación de la empresa privada, abren el “pronunciamiento” explicando que tienen como objetivo el desarrollo económico del país.
Además de “contribuir a la paz social y el bien común”. Así como también “el respeto al estado de derecho y libertades de los ciudadanos”.
Más adelante explican que los hechos recientes que involucran las casetas de peaje “obstaculizan las cargas que por ahí transitan”.
Recuerdan de nuevo el gancho de las “obras complementarias” prometidas con la llegada del peaje a El Progreso. Gancho con el que el ministro Ordóñez intentó -y fracasó -tantas veces pescar a los progreseños.
Enumeran varios proyectos que supuestamente vendrían a regenerar la economía de El Progreso:
- 4 pasos a desnivel.
- 3 libramientos.
- Construcción de ciclovías.
- Pavimentación de 20 kilómetros de calle.
- Carretera de 4 carriles desde El Progreso hasta Tela.
En ese tono expresan luego, en un tercer punto, su total apoyo al proyecto denominado “Corredor Turístico”.
“Solicitamos a la ciudadanía en general, que hacen uso de esta importante vía de comunicación terrestre, pagar el peaje según las tarifas establecidas”, continúan.