TEGUCIGALPA.- Un total de 106 artículos de la nueva Ley de Inspección Laboral fueron aprobados. Con esto se busca parar abusos a los empleados así como también que los empleados cumplan con los deberes y normas de sus puestos.
«Han sido notoriamente significativas las deficiencias en el funcionamiento de la Inspección General del Trabajo, cuyas normas están contenidas en el Capítulo III del Título VIII, referidas a la Organización Administrativa del Trabajo, del actual Código de Trabajo vigente desde 1959», indica el decreto del Congreso Nacional.
«En tal sentido se concluyó la necesidad de elaborar una propuesta normativa que fundamentase su modernización y fortalecimiento a través de conferirle una serie de atribuciones e innovaciones que le faciliten cumplir con sus objetivos», continúa una de sus consideraciones.
«Es impostergable y apremiante implementar un nuevo marco legal, institucional de Inspección del Trabajo que, dentro de las realidades y posibilidades económicas de la Nación, vele porque patrones y trabajadores cumplan y respeten todas las disposiciones legales relativas al trabajo y la seguridad social», se comenta en otra consideración.
La Ley de Inspección de Trabajo rige en todo el territorio nacional y tiene por objeto regular el Sistema Integrado de Inspección de Trabajo y de Seguridad Social.
Además de promover, vigilar y garantizar que patronos y trabajadores cumplan y respeten todas las disposiciones legales relativas al trabajo.
Así como también la previsión social, normas laborales, seguridad y salud en el trabajo y las relativas a la seguridad social y deducir las responsabilidades correspondientes en caso de infracción, incumplimiento o violación de los derechos y garantías constitucionales, convencionales y normas relacionadas con las precitadas materias en los centros de trabajo.