TEGUCIGALPA.- Autoridades del país junto a la empresa privada y el sector no financiero trabajan en la elaboración de un reglamento para combatir el lavado de activos en Honduras.
De esta manera se espera reducir la actividad de narcotráfico que impera en el país.
El reglamento tiene su base en la Ley para la Regulación de las Actividades y Profesiones No Financieras Designadas, la cual fuera aprobada en el año 2015.
Éthel Deras, presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, discutió el reglamento con representantes del gobierno, empresarios y del sector no financiero.
Por su parte, Martha María Salgado, directora ejecutiva de la red Microfinanciera de Honduras, comentó:
«Como instituciones microfinancieras, debemos implementar una metodología que ya hemos venido haciendo en algunas instituciones».
«Habrá una herramienta automatizada para generar alertas cuando se presenten situaciones que se denomina como atípicas», agregó.
Además, dijo que «nos obliga a tener más cuidado y verificar la metodología cuando se genere un préstamo, un ahorro».