martes, diciembre 5, 2023

Diputado Walter Romero propondrá estatus solidario de pagos ante crisis por coronavirus

Leer más...

TEGUCIGALPA, HONDURAS. – Ante la preocupante realidad que enfrenta el país con la llegada del coronavirus (COVID-19), que ya fue declarado pandemia mundial; el diputado Walter Romero propone un estatus especial para proteger a los deudores de varias instituciones del Estado. Dicha propuesta buscará beneficiar a las personas que trabajan de manera independiente, así como a comerciantes individuales y a micro, pequeños y medianos empresarios de todo el país.

«Pediré al Congreso Nacional que amplíe el plazo para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y municipales; sean estas formales y materiales», declaró el congresista. También agregó que «no se debe multar a ninguna persona por la presentación extemporánea de cualquier declaración informativa, determinativa o notificación en dichas instituciones, mientras dure el periodo de la crisis».

Estatus especial por crisis viral

Walter Romero enfatizó que se debe dar un tratamiento especial a la presentación y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y sus pagos a cuenta. «Debe extenderse por lo menos a 3 meses la presentación y pago de la declaración de renta y sus pagos a cuenta. En los casos que aplique se debe otorgar planes de pago sin intereses», argumentó el diputado.

La iniciativa de Romero pretende ser un respiro para el bolsillo de todos los hondureños en momentos en los cuales se mantiene una enorme incertidumbre frente al panorama del COVID-19. Por lo tanto, el diputado declaró que no debe haber multas, intereses, ni recargos en dichos pagos.

«Tampoco debe haber cierre de negocios por parte de la SAR y otras autoridades municipales durante el tiempo de esta emergencia y sus efectos. Se debe, sobre todo, proteger las fuentes de empleo de nuestros trabajadores», manifestó.

Financiamiento para sectores más afectados

Para el congresista deben considerarse líneas de financiamiento para pequeños y medianos empresarios afectados por la crisis. «También deberá considerarse créditos para trabajadores a baja tasa de interés y con plazos mayores a un año», dijo. Mencionó que el sector hotelero y turístico son de los más afectados, así como las personas que pierden su empleo por la falta de movimiento comercial, del mismo modo, también se ven afectados los que trabajan de forma independiente.

«Se deben tomar medidas de apoyo a las familias más vulnerables para garantizar el derecho fundamental de la alimentación. Hay personas que solo comen con lo que ganan al día, estos son los que más ocupan de nuestra solidaridad», añadió el diputado Walter Romero.

Para finalizar, Romero reitero que «ninguna institución pública o privada debe cobrar intereses moratorios y recargos mientras dure este periodo de emergencia y sus efectos colaterales».

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Juan Barahona asegura que Rixi encabezará fórmula presidencial

La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, será quien encabece la fórmula presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), para...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img