El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) en conjunto con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), ejecutó ayer el operativo “Aurora”, en contra de presuntos “narco-empresarios” investigados dedicados al lavado de activos y al tráfico ilícito de droga con fuertes nexos a extraditables.
Lo anterior se llevó a cabo luego de un coordinado trabajo de investigación relacionado a una serie de denuncias contra miembros de un grupo criminal organizado.

Dos millones de lempiras decomisó la DLCN en una gasolinera en SPS, en el marco de la operación Aurora.
La fiscalía a través de la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y para la Acción de Privación del Dominio de Bienes de Origen Ilícito (SCDLAPD), realizó una serie de allanamientos, aseguramientos e incautación de los bienes, sociedades mercantiles y productos financieros vinculados a los ciudadanos identificados como Rony Alexis Caballero Martínez, Pedro Joel Fiallos Muñoz, Rafael Fiallos Molino y Douglas Alduvi Urquía, todos ellos investigados por tráfico ilícito de drogas y lavado de activos.
Según los hallazgos de la investigación, Rony Alexis Caballero Martínez tiene fuertes nexos con varios líderes de las estructuras criminales del narcotráfico que hoy están condenados en los Estados Unidos entre ellos, Héctor Emilio Fernández Rosa alias “Don H”.
En ese sentido, para ocultar el origen ilícito de los fondos que obtenía a través de la referida actividad criminal, estableció una serie de sociedades, e invirtió en otras constituidas legalmente con fines de lícito comercio mediante su red de colaboradores para tratar de dar apariencia de legalidad a sus ganancias criminales.
Con todo lo anterior, se recurrió a las figuras jurídicas especializadas para el combate de estos delitos y se han tramitado las órdenes judiciales para garantizar la disponibilidad de estos activos a favor del Estado una vez que se culmine con el proceso correspondiente.