miércoles, mayo 31, 2023

Preocupación ante descenso en textiles, en inversiones y crecimiento económico.

Leer más...

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), emitieron su preocupación ante proyecciones sobre un crecimiento y atracción de inversiones “insuficientes” entre descenso de la industria textil, previo a cierre de año cuando se dan resultados que no compensan la recuperación de trabajo en Honduras.

“La inversión es insuficiente, pues precisamos de mucha más inversión en la nación, pues los niveles de pobreza son altos”, reconoció en titular de la SDE, Pedro Barquero.

Sin embargo, compartió que la intención es avanzar con políticas públicas que hagan de Honduras un país más atractivo a la inversión extranjera. “Este es un trabajo de todos y no solo del gobierno”, señaló.

La fuente gubernamental también lamentó que las órdenes de trabajo giradas a la industria textil están disminuyendo, debido al decrecimiento en la demanda de productos en los Estados Unidos.

En ese contexto solicitó a la ciudadanía que cese en la toma de carreteras y en la obstrucción a procesos productivos. “Si esto sigue se frenará mas la inversión”, advirtió. Al no tener inversión se incrementa el problema del empleo Honduras, expuso.

Conforme a mediciones y resultados de los últimos tres trimestres del 2022, el Banco Central de Honduras (BCH) proyectó un crecimiento de 4 por ciento para 2022, entre tanto, un análisis del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) consideró que sería de apenas un 3 por ciento.

Hasta septiembre pasado, la actividad económica fue impulsada principalmente por la contribución de: Intermediación Financiera; Industria Manufacturera; transporte y almacenamiento; comercio; y, hoteles y restaurantes; reflejando la recuperación económica del país, retornando a los niveles previos a la crisis sanitaria, incluso superándolos en la mayoría de las actividades excepto en agricultura; minas y canteras; y, construcción.

Por su parte, promotores de Inversión Extranjera Directa (IED) esperan para el cierre de año, un flujo de 700 millones de dólares, similar a lo percibido durante el 2021, aunque las alertas están encendidas por las invasiones a cultivos de exportación y de ganadería, además de constantes tomas de carreteras en principales corredores.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Incierta fecha de llegada de expertos de la ONU para instalación de la CICIH

Tegucigalpa. Aunque, días anteriores se había anunciado la llegada de un grupo de expertos de la ONU, para la...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img