sábado, septiembre 23, 2023

Auto de apertura a juicio oral a extitular de Copeco, Gabriel Rubí.

Leer más...

Tegucigalpa – El juzgado de letras en materia de corrupción dictó este miércoles auto de apertura a juicio oral el extitular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Gabriel Rubí.

Asimismo, es señalado el exsubcomisionado de Copeco, Gustavo Adolfo Cruz Gómez, quien junto a Rubí son acusados por la presunta comisión de los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios.

Mientras que la exfuncionaria Arlette Magaly Montero Rodríguez y el representante legal de la empresa JF construcciones, Fernando Sierra, son acusados por el delito de fraude.

Según las investigaciones, los exfuncionarios de Copeco gestionaron la construcción de un centro de triaje en el Instituto Nacional Cardiopulmonar, más conocido como “El Tórax”, amparado en el decreto de emergencia en febrero de 2020.

Sin embargo, las diligencias de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la construcción del centro de triaje no fue solicitado por las autoridades de “El Tórax”, pero el contrato fue suscrito por más de cuatro millones de lempiras con una empresa constructora y se estima que hubo una sobrevaloración cercana al millón y medio de lempiras.

El ente acusador señaló que la obra no contaba con los estudios, diseños o especificaciones generales y técnicas en función de una necesidad en el área de salud, además, se omitieron los requisitos previos establecidos en la Ley de Contratación de Estado.

La investigación también estableció que Gabriel Rubí autorizó el pago del 15 % de anticipo sin cumplir con todos los requisitos antes del inicio de la obra.

Mientras que Gustavo Adolfo Cruz fue quien decidió de manera unilateral que empresa sería la que ejecutaría la obra, también era el encargado de hacer las verificaciones de avances y recibía las estimaciones, labor que no le correspondía.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno acentúa una percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro.

Lo que necesita Honduras, es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones, pero...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img