domingo, marzo 26, 2023

El gobierno hondureño prometió la CICIH ya ha transcurrido casi un año de eso.

Leer más...

El gobierno hondureño, con 10 meses en el poder, prometió como una de sus primeras acciones la instalación de una Comisión Internacional Anticorrupción, denominada CICIH, pero la promesa se ha ido diluyendo pese a que hay pasos para su instalación el próximo año.

– Misión de alto nivel del gobierno hondureño encabezada por el canciller Enrique Reina se encuentra en Estados Unidos para afinar con la ONU la llegada de la CICIH

Entre declaraciones de funcionarios de gobierno y personeros de la ONU, ha transcurrido casi un año, mientras se ultiman detalles para la firma del memorándum de entendimiento entre Honduras y el ente mundial.

Honduras por otro intento con Naciones Unidas

Honduras ya tuvo una experiencia en el combate a la corrupción liderada desde el organismo de la MACCIH, que dependía de la organización de Estados Americanos (OEA), que llegó sin altas expectativas, pero fue retirada del país casi en su mejor momento, porque logró revelar inimaginables casos de corrupción, cuyos señalados desarrollaron altos cargos, no solo en el Poder Legislativo, sino también en el Ejecutivo. Varios empresarios también fueron mencionados por presunta corrupción contra el Estado de Honduras.

Esta vez, el país centroamericano intenta echar mano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde las pláticas están muy avanzadas, después mutuas visitas del organismo multilateral a Honduras y de funcionarios electos por la presidenta Castro, a EEUU, para afinar la solicitud que hiciera formalmente el gobierno el pasado mes de abril. La promesa está por cumplirse, la misma se encuentra en etapa de consideración informó recientemente Naciones Unidas en una comunicación oficial.

Mientras que el titular de la CSJ Rolando Argueta, condena la aprobación de una amnistía política, no cree en la lucha anticorrupción por el oficialismo y hasta dudan que la CICIH vaya a instalarse.

El futuro de una CICIH en Honduras, como segunda oportunidad de tener una instancia internacional que combata la corrupción tras la salida de la MACCIH, dependerá de las negociaciones que mantenga la misión de alto nivel del gobierno hondureño con los personeros de las Naciones Unidas.

Sectores de la sociedad opinan que el gobierno de turno buscan una CICIH a su medida que no investigue el caso de la amnistía política entre otros.

Mientras la sociedad civil espera una comisión internacional que sea independiente, cuyos recursos provengan de gobiernos amigos y que sea la ONU quien selecciones a su comisionado principal y demás persona, a fin de garantizar su plena autonomía.

Desde el lado del oficialismo algunas voces hablan que la comisión sea financiada por el gobierno y que el personal de la misma sea previamente conocido por el gobierno.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Revelaciones: Taiwán ayudó a Mel y su Familia tras Golpe de Estado del 2009

Más revelaciones: Taiwán ayudó a Mel y su Familia tras Golpe de Estado del 2009, según Ex embajador Chien-chung Tegucigalpa.-...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img