El presupuesto actual es de 360,000 millones de lempiras y para el año 2023 ascendería a los 392,000 millones de lempiras.
Wilfredo Cerrato, expresidente del Banco Central de Honduras y miembro del gabinete económico en el gobierno del exmandatario Juan Orlando Hernández, informó que el proyecto del Presupuesto General para el año 2023 tendrá un aumento del 27 % en relación al de 2022.
«Este presupuesto comparado con el que se aprobó el año pasado en diciembre tiene 27 % más de aumento», dijo Cerrato.
El presupuesto actual es de 360,000 millones de lempiras y para el año 2023 ascendería a los 392,000 millones de lempiras.
Asimismo, Cerrato manifestó que la deuda pública incrementará en un 23 % para el año 2023.
Según el exfuncionario, para el presupuesto del año 2023 por cada 100 lempiras 75 provienen de ingresos tributarios y 25 de deuda.
El exfuncionario también afirmó que los impuestos tributarios están aumentando un 21 %, además que este año se espera que la recaudación tributaria creciera 15 % en base al año anterior.
Sin embargo, Cerrato no ve razonable pensar que el otro año los impuestos tributarios vayan a crecer más del 15 % y que va a crecer 21 %.
De igual forma, aseguró que el presupuesto del año 2023 crece casi tres veces más que la inflación que ronda el 11 %.
Eso se debe al aumento que se tiene de la proyección de tributos y tiene que aumentar la deuda.
Cerrato informó que la deuda para este año es de 17,740 millones y para 2023 va a ser de 19,239 millones, 23 % más de lo que fue la deuda en 2021.
Menos presupuesto para Salud y Educación
Wilfredo Cerrato indicó que el presupuesto para la secretaría de Salud y Educación bajó y además que la Secretaría de Seguridad no tendrá variaciones a pesar de los altos índices de inseguridad que hay en el país.»Antes por cada 100 lempiras se le asignaban a Seguridad 5 lempiras y ahora lo mismo», finalizó Cerrato.
«En el año 2022 por cada 100 lempiras del presupuesto de la administración central iban 19 a la Secretaría de Educación y para 2023 solo irán 16», explicó Cerrato.
«En el año 2022 por cada 100 lempiras del presupuesto de la administración central iban 12 a la Secretaría de Salud y para 2023 solo irán 11», detalló.
El proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos se discutirá en el Congreso Nacional para su aprobación, antes de que finalice diciembre.