En Honduras, unos 48 adolescentes y jóvenes perdieron la vida cada mes, por la violencia, en el año 2022, informó el director de la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus derechos (Coiproden), Wilmer Vásquez.
“Un promedio mensual de 48 adolescentes y jóvenes entre los cero y 30 años perdieron la vida en el año 2022, iniciamos el 2023 con muertes violentas”, lamentó Vásquez.
Agregó que “nuestro llamado es al gobierno de la República, a la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento, que se tomen decisiones al más alto nivel, que convoque urgentemente al Consejo de Prevención de Violencia para que este pueda implementar la política nacional de prevención de violencia y dar paso a su reglamentación y a la estrategia de implementación”.
Vásquez solicitó al Congreso Nacional “que pueda focalizar recursos suficientes para que las instituciones del Estado que tienen una competencia directa con esta temática, puedan implementar esta política de Estado y poder resolver la problemática que estamos enfrentando”.