martes, marzo 21, 2023

Según analistas: «Libre no merece tener mas de seis a siete magistrados»

Leer más...

Luego que el pasado 25 de enero no se lograran consensos para la elección de los nuevos 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el tema en discusión en este momento es el número de magistrados que deberían tener los tres partidos políticos con más diputados en el Congreso Nacional (CN).

El experto en Derecho Constitucional, Juan Carlos Barrientos, recordó que por tradición en el país el partido político que ganó las elecciones generales es el que tiene que tener mayoría de magistrados en el Poder Judicial.

Sin embargo, hay oposición a darle mayoría con ocho magistrados (…) porque no hay confianza, porque se cree que a través de la CSJ, como ya en el pasado ha ocurrido; han usado la Sala de lo Constitucional con fines aviesos», dijo Barrientos.

Agregó que, a su criterio el Partido Libre debería tener entre seis y siete magistrados en el próximo Supremos hondureño. «Aquí yo creo que Libre merece de siete a seis magistrados», reveló.

Por su parte, el analista político Miguel Cálix, «A mí me gustaría que fuera una Corte 5 -para Libre-, 5 -para el Partido Nacional- y 5 -para el Partido Liberal-, creo que es lo justo, pero estamos hablando del Congreso de Honduras. Para poder lograr los consensos, los partidos deben recordar que no se trata de una repartición equitativa y aritmética. Admito que hay una tradición que le da la mayoría al partido que gana», dijo Cálix.

Entre tanto, el economista y también analista político, Héctor Soto, fue el único de los invitados que dijo que Libre no debería de tener mayoría de magistrados en el nuevo Poder Judicial.

«Esto es un tema de contrapesos, un presidente necesita mayoría en el Congreso para gobernar, porque si no estaría obstruido; pero no creo que necesite mayoría en términos de justicia para poder hacerlo», indicó Soto.

Señaló que, aunque la tradición apunta a que el que está en el poder de la nación se quede con la mayoría, el espíritu en este proceso de elección no sería el de fortalecer a los partidos políticos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Honduras: Resaltan impunidad generalizada, corrupción y restricciones a libertad de prensa

El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado que dirige el secretario, Antony Blinken, publicó ayer...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img