martes, mayo 30, 2023

Gobierno: Ley Tributaria no generará incremento en la tarifa de la energía eléctrica, expertos dicen lo contrario.

Leer más...

El director ejecutivo del Servicio de Administración de Renta (SAR), Marlon Ochoa, aseguró este miércoles que la Ley de Justicia Tributaria no generará incremento en la tarifa de la energía eléctrica, aseguró que es falso que con la Ley de Justicia Tributaria se aumentaría el costo de la energía en el país.

Experto dice lo contrario
Por su parte, el experto en temas energéticos, Kevin Rodríguez, advirtió a medios nacionales que si el Congreso Nacional (CN) aprueba tal cual el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, tendrá un efecto en la factura eléctrica de los consumidores.

«Cuando se habla de eliminar esa exoneración (energía térmica), estamos hablando de incrementar la tarifa eléctrica de todos los hondureños en un 20 por ciento, es decir que si pagan mil lempiras en este momento, le podría aumentar hasta en 1,600”, afirmó Rodríguez.

Explicó que el caso de la generación por búnker, «estamos hablando que tiene un impuesto exonerado de 43 centavos de dólar por galón, nosotros consumimos millones de galones diarios».

Para finalizar, señaló que esta iniciativa legal, también afectará a los comerciantes que hacen uso de paneles solares en sus empresas porque gravará con impuestos la importación del material.

Reforma tributaria
El proyecto de la Ley de Justicia Tributaria fue enviado por el Ejecutivo al Congreso Nacional para su socialización y discusión.

Con dicha iniciativa el Gobierno impulsa un cambio en la legislación tributaria con la que, asegura, busca mejorar la distribución de la carga fiscal a través de la eliminación de exoneraciones otorgadas hasta por 40 años.

Sin embargo, la propuesta es rechazada por varios sectores de Honduras, entre ellos la empresa privada, por considerarla «malintencionada». También, que profundizará «más» la difícil situación de los pobres en el país, lo que rechaza el Gobierno.

Dicha reforma también despertó las críticas en partidos políticos de oposición, que alegan, entre otras cosas, que sus consecuencias serán la fuga de inversión; mayor migración y desempleo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

FOPRIDEH condena ataques contra el CNA.

La Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH) condenó los ataques contra el Consejo Nacional...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img