Un total de 41 reclusas muertas y al menos diez heridas dejó una brutal matanza ejecutada por internas de la pandilla 18, en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicada en la aldea de Támara, Distrito Central, departamento de Francisco Morazán.
Varias decenas de privadas de libertad murieron calcinadas, apuñaladas y tiroteadas ayer a eso de las 8:00 de la mañana, luego de un amotinamiento ocurrido en ese recinto carcelario.
Según algunas de las sobrevivientes, el ataque se produjo cuando a las simpatizantes de la pandilla 18, algunas denominadas “jainas” o “jomas”, se les pasaba lista por parte de las autoridades penitenciarias.
EMPIEZAN ATAQUES
De emergencia fueron ingresadas al Hospital Escuela siete reclusas y su condición de salud es estable, según autoridades sanitarias.
En esos momentos, las reclusas saltaron algunos muros para atacar a sus rivales de la Mara Salvatrucha (MS-13) y otras denominadas “paisas” por no pertenecer a ninguna asociación ilícita.
Con armas de fuego, cuchillos y machetes hechizos, piedras y otros objetos romos, las recluidas comenzaron a atacar a sus rivales de la “Salvatrucha”.
En el recinto penal se produjo un incendio producto del amotinamiento de las enardecidas “mareras” que encerraron a varias en un módulo denominado “Hogar 1”.
Varias de las atacadas para no morir violentamente se saltaron unos muros que dividen los módulos, yéndose a refugiar a los torreones donde están apostados algunos de los agentes penitenciarios encargados de resguardar la PNFAS.
Durante casi una hora duró el ataque brutal, según algunos testigos, mientras las “jainas” en grupos atacaban a las reclusas pertenecientes a otras agrupaciones.
POLICÍAS Y BOMBEROS
Informes preliminares indican que unas 16 privadas de libertad murieron tiroteadas y heridas con armas blancas.
Por el motín, un fuerte contingente de agentes policiales llegó hasta la cárcel de mujeres con el fin de controlar el caos que se generó.
Al recinto también llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos, para controlar el incendio que se había desatado en varios módulos. Primeramente, los “apagafuegos” informaron de tres reclusas heridas, pero la situación cambió con el paso de las horas.
Otras féminas fueron sacadas en hombros por agentes policiales, siendo trasladadas de emergencia al Hospital Escuela, para ser asistidas clínicamente, debido a que presentaban fracturas y heridas cortopunzantes.
Pero su condición es estable se conoció de fuentes hospitalarias. A medida transcurrían las horas, autoridades carcelarias daban cifras desalentadoras.
41 MUERTAS
En hombros fueron rescatadas varias de las mujeres atacadas por otras pandilleras.
Al mediodía y controlada la situación en el centro penal, autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) y del Ministerio Público (MP), confirmaban que habían muerto al menos 41 internas, en su mayoría miembros de la MS-13.
La mayoría de muertas quedaron apiladas en unos baños, donde fueron encerradas por las “jainas” y, posteriormente, calcinadas con gasolina.
Otros cadáveres quedaron esparcidos en distintos módulos, presentando heridas cortopunzantes y golpes de consideración provocados con grandes rocas y otros objetos romos.
Varias de las reclusas quedaron calcinadas y otras ensangrentadas en distintos sitios de la cárcel femenina.
PARIENTES DESESPERADOS
Otras reclusas se salvaron de morir tras ser atacadas salvajemente al interior de los módulos de la PNFAS.
Pasado el mediodía, el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, reveló que se trataba de 25 mujeres muertas en el lugar. Pero los equipos de Medicina Forense posteriormente confirmaron la cantidad exacta de fallecidas, siendo 41 las muertas, 25 calcinadas y otras 16 muertas a puñaladas y algunas presentando heridas de arma de fuego.
Tras confirmarse la tragedia, ante el predio carcelario llegaban desesperados parientes de todas las reclusas, con el fin de confirmar si sus seres queridos estaban entre las fallecidas.
Para resguardar el centro penal y evitar más reyertas se desplegaron varios contingentes de agentes policiales y militares.
En horas de la tarde, personeros de la Dirección General de Medicina Forense comenzaron a llegar para levantar los cadáveres y trasladarlos a la morgue capitalina.
Internas de la pandilla 18 prendieron fuego a algunos módulos, mientras atacaban a otras reclusas y fue necesaria la llegada de los bomberos.
Listado preliminar de muertas en PNFAS:
1.- Senia María Ocampos
2.- Nora Elizabeth Lazo Jiménez
3.- Diandra Mariel Andrade Zelaya
4.- Nancy Sarahy Flores Baquedano
5.- Estefani Vanessa Flores Chirinos
6.- Martha Mariela Contreras
7.- Josselin Estela Barahona Grande
8.- Ilsi Zambrano
9.- Natalia Estela Barahona Grande
10.- Vivian Saraí Romero Cruz
11.- Vilma Gonzales Ávila
12.- Irma Josefa Quintanilla Henríquez
13.- Dunia Aracely Bonilla Guzmán
DATOS
La mayoría de atacadas sufrieron heridas de bala y cortopunzantes en el salvaje ataque carcelario.
A la Sala de Emergencias del Hospital Escuela fueron ingresadas siete reclusas identificadas como Evelyn Sarahí Castillo (24), Delmi Fúnez González (24), Oneyda Mejía Alemán (25), Aleyda Dinora Lagos (31), Herminia Marcela Mejía Tejada (33), Sonia Gutiérrez (62) y Liliana Barahona Valdés (30).
Varias de las reclusas se salvaron de morir al lanzarse por muros, resultando fracturadas en sus extremidades.
Por el amotinamiento y para retomar el control al centro penal llegaron varios contingentes policiales y militares.
Dentro del Hospital Escuela, así como en las afueras de la cárcel de mujeres, el drama era evidente entre gritos de desesperación.
La desesperación y la incertidumbre se apoderaron de familiares de privadas de libertad que llegaron ante las instalaciones de la PNFAS.
ALGUNAS DE LAS INTERNAS ULTIMADAS
La empresaria Jeny Carolina Andrade, condenada por el saqueo al IHSS.
Diandra Mariel Andrade, capturada por participar en una red de traficantes de migrantes.
Norma Jackelin Sanabria España, vinculada a la estructura de narcotraficantes de “Los Valle”.
La extesorera del IHSS, Vivian Melisa Juárez Fiallos, acusada por lavado de activos y abuso de autoridad.
Marta Mariela Contreras Chinchilla, capturada por liderar la pandilla 18 en la colonia Planeta, de La Lima, Cortés.