El exdirector del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), Luis León, catalogó como una falta al procedimiento legislativo la acción de convertir en decreto el proyecto cuando ayer el acta de su sesión no fue aprobada con 69 votos en contra.
El analista político detalló que, aunque se aprobó la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (FAC) el 16 de mayo con 66 votos, no debe convertirse en decreto en la actual legislatura, pero puede discutirse nuevamente en la siguiente que inicia en enero de 2024.
«Cualquier cosa que se haga fuera de este procedimiento legislativo es ilegal y por ende genera acciones administrativas y en algunos casos penales y no creo que el Gobierno de la República esté dispuesto a caer en este tipo de baches», manifestó León.
En ese sentido, espera que la actual administración, en su análisis jurídico, comprenda que al no aprobarse el acta, el proyecto no puede enviarse del Legislativo para su sanción en el Ejecutivo y posterior publicación en el Diario Oficial La Gaceta, lo cual lo convertiría en decreto.
Lo contrario «viola el proceso legislativo y al violarlo se está cometiendo una arbitrariedad que puede caer en abuso de autoridad».