El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, argumentó que para que se instale la CICIH, la demanda es derogar los pactos de impunidad.
Zambrano detalló que a los decretos 116-2019, 57-2020 y 93-2021 que se piden derogar para que se instale la CICIH, el Partido Nacional a través de su bancada pide que también se incluya el decreto 04-2022 conocido como Amnistía Política, que permitió dejar absueltos a exfuncionaros, que están guardando prisión y que andaban huyendo de la justicia.
También, cuestionó que hay diputados, -aglutinados en el Frente Parlamentario de apoyo a la CICIH- que son ingenuos y que se hacen “los papos” ya que únicamente señalan algunos decretos considerados como pactos de impunidad.
“Es que son ciegos ustedes (Frente Parlamentario), no saben que ese decreto 04-2022 es el mayor pacto de impunidad en el país, que perdonó todos los delitos de corrupción a funcionarios de “Mel” Zelaya (2006-2009), que les revocaron condenas, que estaban presos y salieron libres, que estaban huyendo del país y se presentaron ahora como asesores de este gobierno”, cuestionó.
En ese sentido, Zambrano, calificó de “cínicos” a los integrantes del Frente Parlamentario en Apoyo a la CICIH, porque no pueden representar la transparencia del país, porque están protegiendo a los corruptos que se beneficiaron del pacto de impunidad.
Según Zambrano, el Partido Nacional le apuesta a una CICIH que tenga completas atribuciones para investigar a todos los gobiernos, incluida la gestión de Manuel Zelaya, (2006-2009), los tres gobiernos nacionalistas y al actual que en año medio ya devela varios actos de corrupción.
“Así que allí–conjeturó– sí les vamos a creer que quieren una CICIH independiente, sin obstáculos, sin injerencia del gobierno, que tendrá las potestades para investigar a todos los gobiernos”, expresó.
Para el jefe de la bancada del Partido Nacional, el Partido Libre le apuesta a una CICIH a su medida, para que sea un instrumento para callar a la oposición.