El Congreso Nacional (CN) derogó anoche el Decreto Legislativo 116-2019 que establecía el Fondo Departamental, una iniciativa aprobada en octubre de 2019. Sin embargo, la designada presidencial y exdiputada, Doris Gutiérrez, manifestó que esta derogación es ilegal, pues según la Ley Orgánica del Congreso, solo puede ser derogado con mayoría calificada.
Según Gutiérrez, la Ley Orgánica establece claramente que la derogación de este tipo de fondos necesita la aprobación de las dos terceras partes, lo que equivale a 86 votos.
“Hola Renato (Álvarez), le envío los artículos de la Ley Orgánica del Congreso donde se crea el Fondo Social Departamental y sólo puede ser derogado por mayoría calificada, o sea, las dos terceras partes, Artículo 81 y Artículo 83”, escribió Gutiérrez, mismo que leyó el periodista en el programa TN5.
Los fondos departamentales están consignados en la Ley Especial para Gestión, Asignación, Ejecución, Liquidación y Rendición de Cuentas de Fondos Públicos para Proyectos de Orden Social, Comunitarios, Infraestructura y Programas Sociales.
El dictamen para la derogación fue presentado por el presidente del CN, Luis Redondo, y tras ser discutido en tercer y último debate, fue aprobado con 82 votos a favor.
La polémica surgió precisamente debido a un artículo en el Decreto Legislativo que establecía que para cualquier reforma o derogación se requeriría la votación de dos tercios de los diputados, es decir, 86 votos. Sin embargo, la junta directiva del Congreso Nacional determinó que en esta ocasión la mayoría simple era suficiente, lo cual fue objeto de controversia.