También se reportaron menores ingresos por ventas de café, aceite de palma y productos comunes de hierro, de acuerdo al informe de comercio exterior de bienes publicado por el Banco Central de Honduras (BCH).
Las exportaciones de bienes de Honduras sumaron 6,077.8 millones de dólares, al finalizar junio de 2023, inferiores en 348.4 millones de dólares (5.4%) de forma interanual, fundamentalmente por la caída de 10.1 por ciento en las exportaciones de bienes para transformación (maquila), particularmente en productos textiles.
En ventas internacionales de productos agrícolas se alcanzó un valor de 592.1 millones de dólares, un incremento de 76.1 millones de dólares (14.7%) respecto al mismo período en 2022.
Ese comportamiento está principalmente relacionado con el aumento de 83.0 millones de dólares en la exportación de banano, resultado de una combinación del incremento en el precio promedio internacional de 20.2 por ciento, lo que equivale a un alza de 63.3 millones de dólares por efecto precio.
Asimismo, el volumen exportado creció 6.7 por ciento, equivalente a 910,400 cajas de 40 libras y en términos monetarios 19.7 millones de dólares; lo que se atribuye al aumento en la oferta exportable de este bien, debido a que las empresas han normalizado su producción mediante la recuperación de las áreas afectadas por las tormentas tropicales Eta y Iota; así como por mejores rendimientos, resultado de la renovación de las plantaciones.
No obstante, se reportó reducción en las exportaciones de hortalizas, legumbres y demás vegetales de 10.1 millones de dólares, así como de piña en 4.3 millones de dólares y en melones y sandías 2.2 millones de dólares, de acuerdo al informe de comercio exterior de bienes publicado por el Banco Central de Honduras (BCH).
Por su parte, las exportaciones de bienes manufacturados contabilizaron un monto de 2,651.4 millones de dólares, reflejando una disminución de 4.1 por ciento ($112.8 millones) frente a lo reportado en igual lapso de 2022; lo que se asocia principalmente a la reducción de las ventas de aceite de palma, café y productos comunes de hierro; contrarrestado -en parte- por el aumento en las exportaciones de azúcar.
Las exportaciones de café alcanzaron un valor de 1,035.4 millones durante el primer semestre de 2023, reflejándose una disminución de 51.8 millones de dólares en comparación con los primeros seis meses del año anterior, debido principalmente a una caída de 16.8 por ciento en el precio promedio internacional, generando un impacto negativo de 209.6 millones de dólares en el total de las exportaciones.