Tegucigalpa, Honduras
El diputado del Partido Nacional, Nelson Márquez, presentó en la noche de este jueves una moción de orden para derogar la Ley de Amnistía Política o pacto de impunidad.
Márquez aseguró que con Ley de Amnistía Política “se perdonaron todos los delitos de corrupción del gobierno del presidente José Manuel Zelaya.
También pidió que la votación se realizara en consignación de nombres a falta de tarjetas para votar.
“Amparados en el decreto 04-2022, 35 actos de delitos de corrupción fueron en muchos casos, casos que estaban siendo investigados, casos que ya habían recibido una sentencia condenatoria, incluso casos de personas que ya estaban privadas de su libertad, 35 casos que tenían que ver delitos de corrupción, solo cinco tenían que ver con asuntos políticos”, aseguró el diputado opositor.
Con la aprobación del pacto de impunidad por el Congreso Nacional en enero de 2022 se otorgaron cartas de libertad a exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya implicados en actos de corrupción como el exgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri; el exministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza y el exalcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla.
Después que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, diera la palabra al diputado Nelson Márquez, le aseguró que “hay una sentencia de un pariente suyo que acudió a la amnistía política y se la concedieron”.
“¡Dictador!, ¡Dictador!, ¡Dictador!…” le gritaban a Redondo mientras argumentaba porque no procedía la moción de orden basándose en la Ley Orgánica del Congreso Nacional. “No procede jurídicamente la moción de orden presentada, continuamos….”, indicó Redondo.