jueves, septiembre 28, 2023

Socializan que la propina es parte de la cultura de la comunidad

Leer más...

La Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), la Secretaría de Desarrollo Económico, la Asociación Gastronómica de Honduras (AGHAS), y la Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (Hopeh), firman un importante convenio de cooperación para la protección de los derechos económicos de los consumidores.

Este convenio, establece que tanto sector público, como privado, se han comprometido a brindar lineamientos generales a empresas del sector, para la gratificación voluntaria de la propina a los colaboradores, que forman parte de la industria turística nacional, por la calidad del servicio brindado y que constituye
ingresos adicionales.

La propina es parte de la cultura de la comunidad, y juega un papel sumamente importante no solo en la economía del país, sino también, en todos los colaboradores que forman parte de la cadena de servicios de una empresa.

En un esfuerzo conjunto por mejorar la experiencia de los visitantes y estandarizar el pago de la propina voluntaria, con relación al cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor y reglamento, se establecieron los siguientes acuerdos:

• Que la propina es una retribución voluntaria del consumidor por el servicio recibido, y no
debe de ser cobrada de manera obligatoria ni sugerir monto alguno, en los restaurantes, bares, hoteles y todo aquel establecimiento comercial que preste este servicio.

• Las empresas del sector, reafirman su compromiso con el cumplimiento de la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y Jubilados y con la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad otorgando los descuentos establecidos en la misma.
• El pago de la propina, se incluirá en un apartado al final del documento fiscal
(factura), el cual, no estará contemplado en el valor total de la cuenta, permitiendo
que sea el cliente, quien establezca la propina a brindar.

El objetivo es garantizar una relación transparente y justa entre los clientes y los establecimientos, con respecto a la gratificación del arduo trabajo que realizan los colaboradores de la industria turística.

Se estarán realizando jornadas de socialización y divulgación pública sobre los
lineamientos generales establecidos, asimismo, el beneficio significativo que la propina aporta a los colaboradores del sector.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Alarma: Imparable los asesinatos contra las mujeres en Honduras

La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), expresó su creciente preocupación...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img