“La Embajada de Estados Unidos ha aconsejado a los empleados que eviten las rutas de protesta planificadas que podrían incluir la Casa Presidencial, el bulevar Morazán y el Congreso Nacional”, indica la representación diplomática en Tegucigalpa.
A fin de evitar problemas, las autoridades de la delegación diplomática autorizaron la salida temprana de los trabajadores para este día.
Asimismo, recomienda “que vigilen los medios locales y se les recuerda que eviten cualquier manifestación, ya que incluso las pacíficas pueden volverse violentas sin previo aviso”.
A los empleados y ciudadanos americanos residentes en Honduras les recomiendan llevar un perfil bajo, revisar los planes de seguridad personal, tener los documentos de viaje e identificación al día y de fácil acceso y llevar identificación adecuada en todo momento.
También recomienda que tengan a mano las rutas de transporte alternativas, evitar las aglomeraciones y manifestaciones, extremar cuidados si inesperadamente está cerca de grandes reuniones y estar atentos a los medios locales y a las páginas de las redes sociales Facebook y X, antes Twitter, de la Embajada de los EE. UU. para obtener actualizaciones.
Integrantes de BOC: denuncian amenazas, injerencia y hostilidad en elección el fiscal general