lunes, septiembre 25, 2023

En el CN se presentaron dos mociones nominativas y no se alcanzan 86 votos

Leer más...

 

Previo a la sesión, hubo reuniones de las cuatro bancadas mayoritarias del Congreso Nacional; la de Libre, sin la presencia de los llamados “Calixtos” (seguidores de Jorge Cálix), se reunieron a puertas cerradas para recibir la línea por quién votar al momento de que se presentara la moción nominativa para elegir al fiscal general y adjunto.

PRIMERA MOCIÓN NOMINATIVA

Luego diputados del Partido Nacional, anunciaron su fórmula para el Ministerio Público, integrada por los abogados Marcio Cabañas para fiscal general y Jenny Almendárez como fiscal adjunta.

Después la bancada del PSH, a través de su jefe de bancada, Yohsy Toscano, anunció que presentarían moción nominativa para postular a Marcio Cabañas como fiscal general y Jenny Almendárez como fiscal adjunto.

La bancada del Partido Liberal y el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), después de reunirse por espacio de dos horas, emitieron un comunicado público para anunciar que propondrían a Marcio Cabañas, para fiscal general y Jenny Almendárez, como fiscal adjunto.

SEGUNDA MOCIÓN NOMINATIVA

Como estaba previsto, Rafael Sarmiento, jefe de la bancada de Libre, presentó moción nominativa para elegir a Johel Zelaya, como fiscal general y a Marcio Cabañas como fiscal adjunto.

La moción nominativa de Sarmiento, de los 128 diputados presentes, tuvo 52 votos a favor, 24 abstenciones y 52 en contra.

La moción nominativa de Rafael Sarmiento, jefe de la bancada de Libre de los 128 diputados presentes, tuvo 52 votos a favor, 24 abstenciones y 52 en contra.

De conformidad a la Constitución y al procedimiento legislativo, al no alcanzar los 86 votos la primera moción nominativa, el presidente del Legislativo, dio la palabra al jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Yoshy Toscano, quien presentó otra moción nominativa.

Toscano argumentó que, pese a que el PSH no tuvo representación oficial en la Comisión Multipartidaria, pero que, en un acto patriótico, presentaba la segunda moción nominativa.

Agregó que su moción nominativa, tenía el consenso de su bancada del PSH y las del Partido Liberal y del Partido Nacional.

“Así que, con ese consenso, presentamos moción nominativa para que se nombre como fiscal general a Marcio Cabañas, como fiscal general y a Jenny Almendárez, como fiscal adjunto”, describió Toscano.

Justificó la propuesta por las hojas de vida, valores en su actuar y su compromiso y amor con Honduras, de los dos mejores evaluados de la nómina que seleccionó y que remitió al Congreso Nacional, la disuelta Junta Proponente.

Marcio Cabañas, propuesto para fiscal general, fue el segundo mejor evaluado por la Junta Proponente y es fiscal con 23 años de carrera, destacó Toscano.
Mientras que Jenny Almendárez, fue la mejor evaluada por la Junta Proponente, es catedrática universitaria y fue exfiscal del Ministerio Público.

Después la secretaria Angélica Smith, procedió a leer y preguntar al pleno si se tomaba en consideración la moción nominativa del jefe de la bancada del PSH, la que no logró al menos 86 votos para ser aceptada.

La moción nominativa de Toscano de los 128 diputados presentes en la sesión tuvo, 70 votos a favor, 4 abstenciones y 53 en contra.

Marcio Cabañas el único que cuenta con apoyo de varias bancadas

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno acentúa una percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro.

Lo que necesita Honduras, es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones, pero...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img