Nueva reunión de jefes de bancada del Congreso Nacional, “El gran acuerdo es que no hay acuerdo”. .
MISMAS PROPUESTAS
El primero en salir del encuentro fue el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, quien expuso que no se pudo lograr consenso para elegir a las nuevas autoridades del Ministerio Público.
“Todavía –dijo– en esta tarde no se encuentra un consenso para llegar a los 86 votos y nosotros las tres fuerzas políticas de oposición (PN, PSH y PL), nos mantenemos en la misma propuesta de elegir a Marcio Cabañas como fiscal general y a la abogada Jenny Almendares como fiscal adjunta”.
Sin embargo, expuso que el Partido Nacional puede ser flexible en el cargo del fiscal adjunto, ya que aceptaría que el Partido Libertad y Refundación (Libre), escoja para este puesto para uno de sus candidatos afines.
“Pero, es bien difícil porque, aunque tengamos diálogo a lo interno de nuestras bancadas, aún no se presentan escenarios posibles con el delegado de Libre y de la familia Zelaya, porque no hay oportunidad de llegar a los 86 votos”, manifestó Zambrano.
Agregó que, tras fracasar en el nuevo intento para consensuar la elección del fiscal, la Junta Directiva decidió que convocará a las reuniones posteriores de manera individual a cada una de las bancadas.
Pero la postura de los diputados nacionalistas es que se reanuden las sesiones legislativas, aunque no haya acuerdo para la elección del fiscal general y adjunto, señaló.
Pero pese a todo, “debo decir que me siento aliviado cuando la Junta Directiva negó que se pretenda declarar desierto el proceso de selección de los cinco candidatos que remitió la Junta Proponente como figura de la tercería”.
NO HAY ACUERDO
Entre tanto, el jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, de manera irónica expresó que en la reunión de los jefes de bancada: “El gran acuerdo es que no hay acuerdo”.
Expuso que, en el encuentro con los jefes de bancada y Junta Directiva, la petición y propuesta de la bancada liberal es que Libre y el Partido Nacional flexibilicen sus posiciones extremistas para sostener reuniones en el Congreso Nacional.
Sin embargo, expuso que los grandes protagonistas para elegir al fiscal general y adjunto son el Partido Libre y el Partido Nacional, porque entre ambas bancadas suman 94 votos suficientes para que elijan a las nuevas autoridades del Ministerio Público.