La tercera visita a Honduras de la misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargada de evaluar las condiciones previas para la instalación de la CICIH se llevará a cabo durante el presente mes.
«Estamos a la espera de definir las fechas con la Cancillería. La llegada será en octubre en algún momento. No ha existido retraso, la misión estuvo aquí en agosto y tienen definido volver en una fecha por acordar definitivamente», expresó este lunes la coordinadora residente de la ONU en Honduras, Alice Shackelford.

El contenido de este documento se mantiene en secreto a solicitud de las Naciones Unidas, según el oficialismo, y deberá ser objeto de negociación entre las partes.
Aunque el acuerdo no es definitivo, ya que la ONU podría presentar una contrapropuesta, ambas partes se comprometieron a evaluarla conjuntamente.
Visitas previas
La misión de expertos, enmarcada en el memorando de entendimiento firmado entre el Gobierno y la ONU en diciembre de 2022, tiene la responsabilidad de proponer reformas legales y nuevas legislaciones, así como revocar normativas existentes para garantizar el adecuado funcionamiento de la CICIH.
Durante las dos visitas anteriores de la misión, en julio y agosto, se logró la derogación de decretos que obstaculizaban la lucha contra la corrupción en el país, como el 57-2020, el 93-2021 y el 116-2019.
Sin embargo, aún quedan pasos importantes pendientes, como la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz y la derogación del artículo 4 del decreto 4-2022 (amnistía política), según apuntan expertos.
El Gobierno y la ONU negociarán y acordarán el convenio de la CICIH, el cual podría otorgar facultades de acusador al ente anticorrupción.
Posteriormente, el documento final será enviado al Congreso Nacional para su discusión y votación.