UFERCO solicitará la citación de algunos imputados, órdenes de captura y alerta migratoria en contra de funcionarios
En el caso denominado “Pandora II” se acusa a ambos exmandatarios nacionalistas por fraude.
Asimismo por lavado de activos a JOH en el drenado de 62 millones de lempiras de instituciones públicas a través de algunas fundaciones para su campaña política.
“Lo que hemos hecho es presentar un requerimiento fiscal ante la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia la cual determinará su admisión”, manifestó el jefe de la UFERCO, el abogado Luis Javier Santos, quien espera se haga “justicia” ante los millonarios saqueos realizados para la financiación de partidos políticas.
En total fueron L288 millones que se autorizaron desde el Congreso Nacional, Secretaría de Finanzas, SAG y BANADESA a las fundaciones “Todos Somos Honduras” y “Dibattista”, dijo.
Las actividades de la red de corrupción conformada habría tenido lugar entre los años 2010 y 2013.
“Hemos presentado las pruebas necesarias que acreditan la participación de los mencionados”, apuntó el entrevistado en declaraciones a la prensa.
Santos aprovechó para manifestar que si la unidad que dirige en el Ministerio Público tuviese todo el apoyo monetario y de recursos humanos adecuados, los casos se presentarían en el tiempo debido.