La congresista republicana, María Elvira Salazar, señalo al titular del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona y la gobernadora política de Choluteca, Ilse Villatoro
«Ellos dos están cobrando 150 dólares por un salvoconducto, es decir un pedazo de papel que el país debería darle por derecho para que puedan cruzar y llegar a Guatemala», indicó.

En tal sentido, Villatoro declaró al noticiero TN5 Estelar de Canal 5 que nunca se ha involucrado en actividades relacionadas con la migración ni tampoco con funcionarios que abordan esa temática.
«Absolutamente nadie tiene ni en Choluteca ni el mundo, una razón para comprobar que yo he hecho un acto ilícito. Al señor Barahona solo lo he tratado una vez por 10 minutos, no tengo ninguna relación con él», aseguró Villatoro.
Por su parte, Barahona escuetamente declaró que la acusación es totalmente falsa. «Completamente falso. Me da lástima que hayan salido con un diagrama falso», rechazó el presidente del IHTT.
Investigación del Ministerio Público
Entre tanto, en el Ministerio Público (MP) informan que desde hace tres meses realizan una investigación para identificar quienes están involucrados en irregularidades relacionadas al tráfico de migrantes en el país.
«Es una investigación que el MP está llevando junto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y cuando se concluya la misma se podrá saber quienes son las personas que estarían involucradas en estos ilícitos», dijo Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público.
Finalmente, los activistas y defensores de los derechos de los migrantes lamentan que a la fecha no haya una tabla de regulación de precios, lo cual es aprovechado por los transportistas para definir lo que quieran cobrar.
PARTIDO NACIONAL: “UFERCO TIENE QUE DEMOSTRAR QUE NO ES EL BRAZO IZQUIERDO DE LIBRE”