FORMACIÓN DE DISTURBIO
Por otro lado, reveló que desde ya Copeco vigila un disturbio que se está formando en el Atlántico, cerca de Puerto Rico.
García comentó en un medio televisivo que el pronóstico del fenómeno es errático, aún así, se mantienen vigilantes a como pueda evolucionar en los próximos días.

POSIBILIDAD DE HURACÁN
El experto en temas climáticos, César Quintanilla, ha informado que existen posibilidades de que un huracán se forme en las costas de Honduras, el cual dejaría fuertes lluvias a partir de la próxima semana.
El huracán podría formarse específicamente en el norte del departamento de Gracias a Dios, por lo que el fenómeno está siendo monitoreado constantemente, afirmó Quintanilla en el noticiero TN5.
De acuerdo con el experto en clima, el ciclón coincidirá con el ingreso de un nuevo frente frío al territorio hondureño, por lo que las lluvias no cesarán a partir del lunes 13 de noviembre.
“Como alerta temprana, anticipamos la posibilidad de que el próximo lunes se forme este huracán cerca de la costa hondureña, y coincidirá con un frente frío que también se posicionará sobre la costa”, expresó Quintanilla.
Mientras tanto, el miércoles, continuarán las lluvias en el territorio hondureño debido al ingreso de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico.
Las lluvias serán de moderadas a fuertes, principalmente en las regiones del nororiente, centro, occidente y sur de Honduras.
Según Quintanilla, las precipitaciones disminuirán entre el jueves y viernes, y volverán a intensificarse durante el próximo fin de semana. “Luego, estos dos fenómenos nos afectarán: el frente frío y el posible huracán”, concluyó.
