SAN PEDRO SULA.- 2.1% incrementa el pago de consumo de kilovatio por hora a partir de hoy en todo Honduras.
Este porcentaje es equivalente a 8 centavos más en concepto de kilovatio por hora.
Estadísticas de la ENEE
Según datos proporcionados por la ENEE, 1,486,899 abonados consumen entre 0 y 500 kilovatios al mes. Es decir, un 96.4% de lo clientes residenciales.
De entre ellos, un aproximado de 300,000 abonados reciben energía eléctrica sin costo alguno. Esto dado que consumen menos de 75 kilovatios por hora al mes.
290,000 no pagan una tarifa real, puesto que consumen entre 76 y 175 kilovatios por hora al mes.
Según los datos manejados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, los últimos listados son los que pagan entre el 80% y 90% del costo real del kilovatio por hora.
Aumento también aplica a la Empresa Privada
La empresa privada también verá el aumento reflejado en sus facturas. Así como también el sector industrial, comercial, el Gobierno, municipalidades, etc.
El aumento es general y afectará a toda la población hondureña.
Rafael Medina, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, cometó al respecto:
«Esperamos que la competitividad no se termine de perder, pero lo que es seguro es que algunas empresas ganarán menos o tendrán que aumentar sus precios».