TEGUCIGALPA.- Una comitiva de dirigente y empresarios taiwaneses visitaron nuestro país recientemente, aprovechando algunos para inspeccionar dos plantas de melón. Honduras espera tener licencia para exportar melón a Taiwán en los próximos 6 meses.
Las dos plantas inspeccionadas fueron: Agropecuaria Montelibano (Agrolibano), ubicada en Namasigüe, Choluteca; y la finca Santa Rosa, ubicada en Nacaome, Valle.
La delegación inspectora estuvo encabezada por Hui Chuan Chou, directora de la División de Cuarentena Vegetal y Chen Su-Chin, jefa de la Sección de Cuarentena de los Productos Agrícolas.
Arnaldo Castillo de la Secretaría de Desarrollo Económico, comentó al respecto:
«Las inspecciones que se han hecho ha sido muy satisfactorias», dijo.
«Pero necesitamos esperar los reportes de ellos», agregó.
Según información brindada por el titular de la SDE, el proceso de la licencia duraría entre 5 a 6 meses. Esto debido a que las autoridades de Taiwán harán sus reportes para enviarlos a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Por su parte, el gerente de Agrolibano, Marcos Chávez, dijo estar agradecido por la oportunidad.
«Estamos muy agradecidos con la SAG y SENASA por el acompañamiento en todo este proceso que se ha llevado a cabo por 2 años para lograr la apertura de melón a Taiwán», expresó.
Durante su visita, los taiwaneses inspeccionaron el sistema de producción y poscosecha, y el control de la zona libre de mosca del Mediterráneo.
En el mercado asiático, el melón es una fruta exótica que alcanza precios de hasta 10 dólares, es decir, unos 230 lempiras por unidad.