SAN PEDRO SULA.- Según la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, los empresarios siguen preocupados por retención del 100% del Impuesto Sobre Venta.
Jorge Faraj, presidente de la CCIC, habló en nombre de los empresarios del país. Esta no es la primera vez que los empresarios expresan su descontento con la retención del impuesto con el pago de tarjetas.
“Ello se hace en contradicción al artículo 211 del Código Tributario», expresó Faraj.

El diputado Walter Romero nos explicó hace unos días que lo que ha ocurrido es una malinterpretación por parte del SAR de la reforma hecha al artículo 211.
“En este caso los operados de tarjeta de crédito solo iban a hacer la retención del impuesto sobre ventas a los negocios afiliados que no discriminen el isv al momento de pasar la factura en el POS” explicó el diputado.
Lea Nota Relacionada: Retención del ISV solo cuando no se tipifique en la venta
Según la reforma, solo si no se discrimina o tipifica el ISV al momento de pasar la venta por el POS se debe retener en un 100% el ISV. Sin embargo, los bancos están realizando la retención total sin importar el caso.
«Ya los bancos están haciendo la retención del 100 por ciento del Impuesto sobre Ventas y esto, definitivamente, afecta considerablemente a los comerciantes del país; esto le quita flujo de caja a los comerciantes y disminuye la posibilidad de continuar en el negocio», comentó Faraj.
“Esto nos tiene sumamente preocupados porque puede provocar el cierre de negocios y comercios, por lo apretado que estará el flujo de caja por esta medida ilegal”, alertó el empresario.
El sector privado ya se ha expresado por diversos medios sobre este problema, sin embargo, de acuerdo al presidente de la Cámara de C0mercio e Industrias de Cortés aún no se recibe respuesta alguna por parte de las autoridades.