TEGUCIGALPA.- Ayer lunes un exlider del cartel de los Cachiro dio un testimonio ante un Tribunal de Nueva York en el que confesó haber sobornado al expresidente Pepe Lobo y a Julián Pachecho, ministro de seguridad.
Los sobornos habrían sido entregados para obtener protección a la hora de traficar droga en el territorio hondureño. Droga que provenía de Colombia y Venezuela y que tenía como destino final los Estados Unidos.
Según el narcotraficante, Fabio Lobo, hijo del expresidente, habría sido el enlace con el actual ministro de Seguridad para negociar los servicios de protección.
Como respuesta, la Secretaría de Seguridad ha emitido un comunicado.
Comunicado oficial
- Se rechazan categóricamente los señalamientos hechos por el señor Devis Leonel Rivera Maradiaga, quien se entregó a la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) ante la captura inminente por parte de las autoridades hondureñas.
- Que estas aseveraciones mal intencionadas y sin fundamento alguno lo que pretenden es mermar las acciones concretas que el Estado de Honduras realiza en contra del crimen organizado, con la finalidad de debilitar nuestros entes operadores de justicia.
- Maradiaga actualmente se encuentra recluido en un centro penitenciario de los Estados Unidos acusado por los delitos de narcotráfico y asesinato y con el propósito de lograr un beneficio en la reducción de su condena está acusando burdamente a funcionarios hondureños comprometidos con el combate al crimen.
- Reiteramos que este tipo de ataques provenientes de cabecillas de estructuras criminales, no nos amedrentan con sus amenazas y señalamientos infundados y nos compromete a continuar redoblando esfuerzos para mantener la paz y tranquilidad de la población en general.