La no gubernamental Internacional Reportero Sin Frontera (RSF) advirtió el peligro para periodistas y operadores de justicia del país por el desmantelamiento del Mecanismo de Protección a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos.
“Es inconcebible y escandaloso que el mecanismo de protección, que ya padece una carencia cruel de recursos financieros, pueda ser desmantelado y quedarse sin más de dos tercios de sus empleados”, denunció Emmanuel Colombié, director de la Oficina de RSF en América Latina.
“Estos recortes de personal tienen un impacto dramático en la seguridad de los beneficiarios de las medidas de protección. Los periodistas hondureños trabajan en un entorno extremadamente hostil y son víctimas, a diario, de amenazas y violencia”, agregó.
“Resulta, por tanto, urgente e imperativo restituir al personal despedido o reemplazarlo por empleados formados y competentes, para que los actuales beneficiarios no estén todavía más expuestos al peligro. Es responsabilidad del gobierno de Xiomara Castro, a través del refuerzo del mecanismo, garantizar su seguridad”, señaló el experto.
Fundado en 2015, este mecanismo protege, además de periodistas, a jueces, fiscales, magistrados, policías y defensores de derechos humanos.
“En apenas unos meses, el gobierno ha puesto en la calle a más de dos tercios del personal técnico, sin una explicación válida, generando una parálisis casi total en la aplicación de los dispositivos de protección”, subrayó RSF en un comunicado.