sábado, abril 1, 2023

CCIT: Un 4% se redujo inscripción de empresas este 2022 son 285 menos que en el 2021

Leer más...

Esta disminución se traduce en menos oportunidades de empleo y detrás de estos números estarían la extorsión e inseguridad jurídica, eso sin contar las empresas que desistieron seguir este año en Honduras.

De enero a la fecha, la inscripción de empresas en el Distrito Central, se redujo un 4 por ciento, según cifras del Registro Mercantil de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) contrastadas con el mismo período del 2021.

 

La reducción es de “un 4 por ciento en la inscripción y formalización de nuevas empresas en el Registro Mercantil de Francisco Morazán; lo cual implica que este año 2022 hay 285 menos empresas registradas y formalizadas”, consideró la directora ejecutiva de la gremial capitalina, Paola Díaz.

“Esto recae en gran medida en la generación de empleo, que es un tema que siempre estamos tratando de impulsar porque todas y todos los hondureños necesitamos en el país”.

Son varias las razones, “uno de ellos es la inseguridad jurídica y la extorsión; todos estos temas provocan que la creación de nuevas empresas se vea reducida”, consideró. Díaz exhorta al gobierno, por la creación de políticas de atracción de inversiones atacando problemas sociales como la invasión de tierras que desmotiva el arribo de capitales al país. 

Lea noticia relacionada:

Honduras cierra 2022 con 2 millones de desempleados, según Fesitranh

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Sube cifra de muertos tras masacre en una tienda una tienda de ropa usada

DANLÍ, El Paraíso.El dueño de una tienda de ropa usada en el municipio de Danlí, departamento de El Paraíso,...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img