«Se requiere de personas que entiendan de economía», es parte de la dura crítica hecha por el experto Roberto Lagos a las autoridades del gabinete económico
El economista hondureño, Roberto Lagos, consideró que la presidenta Xiomara Castro, debe cambiar la coordinación de su gabinete económico ante una crisis internacional que se avecina en esta materia según distintos organismos.
«Se requiere alguien que entienda de economía, que dirija el gabinete económico con credibilidad para evitar que la crisis nos golpee», dijo.
Entre los ministros de dicha junta sectorial están los titulares de Finanzas, Rixi Moncada; Desarrollo Económico, Pedro Barquero; Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, y de Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra.
Lagos señaló que el actual gabinete económico tuvo un mal manejo en los temas que le compete, por el ejemplo con la inflación.
«Nunca se atacó desde la perspectiva de incrementar la Tasa de Política Monetaria, en el largo plazo se empezó con el tema de especulación de precios y ahora este gabinete está controlando precios», externó.
El experto continuó manifestando que este grupo sectorial tomó medidas desordenadas que dan muestras de inconsistencias en la política fiscal.
Contrataciones directas proyecto de Presupuesto
Hoy se estaría llevando a cabo el primer debate del dictamen del proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2023 de Honduras, sin embargo desde semanas atrás este generó dudas por amparar contrataciones directas por parte de ministros.
«El artículo es malintencionado porque básicamente le quita potestad a la presidenta Xiomara Castro en el tema de contrataciones directas en instituciones descentralizadas», opinó el economista.
Y es que, el artículo 289 del proyecto del Presupuesto limita las facultades y responsabilidades de la Presidencia para autorizar compras directas.
También, faculta a las secretarías de Estado e instituciones centralizadas y descentralizadas, a utilizar un procedimiento de compras directas sin previa autorización de la mandataria.
Por otro Lagos, señaló que debido al incremento del Presupuesto que se planea aprobar (cerca de 24 millones de lempiras) se debe eliminar la práctica de solicitar préstamos al BCH provenientes de las reservas.