Los congresistas buscan interpretar el artículo 316, que establece que «La Corte Suprema de Justicia, está organizada en salas, una de las cuales es la de lo Constitucional, integrada por cinco (5) Magistrados, cuando las sentencias de las salas se pronuncien por una unanimidad de votos, se deben proferir en nombre de la Corte Suprema de Justicia y tienen el carácter de definitivas. Cuando no haya unanimidad la toma de decisión del asunto, los magistrados que hayan participado en la Sala, no deben integrar el Pleno”, para que hayan suplentes, lo que indica que con los 15 propietarios sumarían 21 los magistrados en la CSJ.
Respecto a esa información, el jefe de bancada del Partido Liberal, el diputado por El Paraíso, dijo que el tema «se llevó a pláticas, hay tres bancadas que estamos de acuerdo, pero PSH (Partido Salvador de Honduras) pidió que se le diera un margen para poder consultarlo».
Segura, insistió que cada bancada hará su consulta, y en el caso de él la hará este día, pero de ser así, dijo que el Partido Liberal irá por dos magistrados suplentes.
Respecto a que no se puede aprobar y ratificar el acta sin haber cerrado una sesión, comentó que tanto el diputado del Partido Nacional, Tomás Zambrano, como la bancada del Partido Liberal y el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo harán las consultas del caso.
Esto se da porque tendrían que hacer una sesión ordinaria para aprobar la interpretación del artículo 316 constitucional y publicarla en el Diario Oficial La Gaceta.