Comer huevos en Honduras va camino a convertirse en una necesidad básica imposible de satisfacer para muchos. Pero si comprarlos está volviéndose una tarea inalcanzable, que una autoridad intente controlar sus precios ya parece misión imposible.
No hay que ser detectives ni matemáticos, ni mucho menos expertos en finanzas para saber que los abusos en contra de los consumidores no han parado.
Un sondeo por mercados y pulperías de 10 barrios y colonias sampedranas y fue fácil evidenciar
que nadie aceptó bajar el precio a cada unidad de huevo. Lejos de eso, parece que les pusieron precios antojadizos, todo por lograr alcanzar sus innegables ganancias.
Guamilito. En una pulpería y el mercado de este populoso barrio encontramos que un
huevo cuesta seis lempiras. Al mismo precio los hallamos en tres pulperías y un minimercado con autoservicio en El Benque, Río de Piedras, Paz Barahona y Montefresco.
Al sureste de San Pedro Sula, las variaciones son más evidentes. En la Satélite, primera etapa, lo encontramos a siete lempiras, mientras que en la segunda etapa los venden a dos por 15 lempiras, es decir, a 7.50; pero el cliente va enterado de que lleva uno grande y uno pequeño.
A seis lempiras también se halla en el barrio Cabañas y en la San
Carlos de Sula.
Barandillas, donde si compra más de dos se los dan a L5.50.
Los siguen comprando caro. Eso fue lo que dijo el pulpero José López cuando le preguntamos por qué los daba a
ese precio, cuando deberían estar en menos.
“El Gobierno puede decir misa, pero si los compramos caros no los vamos a vender baratos”, señaló. Aunque digan que el precio del cartón de huevo no ha disminuido, las pulperías son sin duda los peores
lugares para comprar, ya que en promedio cada cartón de huevo anda
costando entre 135 y 145 lempiras.