Así el déficit comercial de Honduras se situó el año pasado en 9,135,4 millones de dólares frente a los 8,057,6 millones de 2021, según un informe del BCH. Las exportaciones fueron menores que las importaciones.
La entidad indicó que las importaciones en 2022 aumentaron debido al repunte de compras de combustibles, suministros, alimentos y bebidas, asociado a los mayores precios internacionales.
Por contra, Honduras importó desde Norteamérica 6,218,3 millones de dólares, lo que supone un déficit comercial con esos países de 3,938,4 millones de dólares, superior en 468,6 millones al de 2021 (3.469,8 millones).
El comercio entre Honduras y EE.UU. registró en 2022 un desbalance de 3.183,8 millones de dólares, ya que el país centroamericano le vendió a la nación norteamericana el 32,9 % de lo exportado (banano, café, metales preciosos, puros, legumbres, melón y sandías), y le compró el 34,1 % de las importaciones (combustibles, maíz y fertilizantes).