Por lo tanto, dijo el presidente del Consejo Económico Social (CES), Benjamín Vásquez, “es bueno retomar” iniciativas que generen fuentes de ingresos como la Ley de Empleo por Hora.
El dirigente obrero dijo que esas iniciativas “son beneficiosas para el trabajador y las empresas”…
“El desempleo se da porque cuando mediante el trabajo por hora alguien reclama algún beneficio, lo que hacen es despedirlo y entonces el trabajador lo que hace es irse para otro país, no es posible ese tipo de cosas, haciendo que el desempleo crezca y crezca más”.
Vásquez señaló que “el trabajador tiene derecho a organizarse en sindicatos, un instrumento por medio del cual reclama sus derechos el trabajador”…
Una nueva Ley de Empleo por Hora es impulsada por el Partido Liberal en el Congreso Nacional.
El 28 de abril de 2022, el Congreso Nacional derogó la Ley de Empleo por Hora que estuvo vigente desde enero de 2014 en Honduras.