Las autoridades del condado de San Jacinto, Texas, Estados Unidos, publicaron fotografía de Francisco Oropeza, de nacionalidad mexicana, a quien buscan desde el sábado 29 de abril como sospechoso de asesinar a disparos a cinco hondureños, entre ellos un niño de 8 años, en una vivienda de Cleveland.
La imagen del mexicano fue cedida a la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones, (FBI, siglas en inglés) de Houston, Texas, que la ha difundido en su cuenta de Twitter, con el fin de tener información de él para capturarlo.
La foto del presunto autor de la masacre de cinco hondureños fue tomada en agosto de 2022, según la publicación del FBI, que está colaborando en la investigación del tiroteo que se produjo el viernes en horas de la noche en una vivienda en Cleveland.
Además, el servicio de seguridad y de inteligencia nacional de Estados Unidos publicó una captura de imagen del antebrazo izquierdo de Francisco Oropeza, en el que tiene un tatuaje de una mujer azteca.
VEA: Honduras exige justicia por masacre de 5 compatriotas en Texas
«El SO del condado de San Jacinto está publicando otra foto del sospechoso Francisco Oropeza buscado por el #ClevelandTXshooting. La foto fue tomada en agosto de 2022. Oropeza también tiene un gran tatuaje de lo que parece ser una mujer azteca en su antebrazo izquierdo», escribió el FBI.
Búsqueda de Francisco Oropeza
El FBI y otras agencias de seguridad estadounidenses buscan desde el sábado a Oropeza, presunto autor del asesinato de cinco personas de origen hondureño, entre ellas un niño de 8 años.
Las víctimas de la masacre fueron identificadas como Sonia Argentina Guzmán (25), su hijo Daniel Enrique Lazo (8 años), Diana Velásquez Alvarado (21), Obdulia Molina Rivera (31) y José Jonathan Cáceres (18). Otras cinco personas sobrevivieron al tiroteo.
De acuerdo a testigos, Oropeza cometió la masacre porque los hondureños le pidieron que ya no hiciera disparos al aire.
Agencias de seguridad estadounidenses mantienen este domingo operativos para dar con el paradero de Oropeza, incluyendo rastreos con perros del departamento de prisiones de Texas.
Las autoridades de Texas ofrecen una recompensa de hasta 5 millones de dólares (más de 121 millones de lempiras) a quien tenga cualquier tipo de información que conduzca al arresto del criminal.