sábado, junio 10, 2023

Festejan 53 aniversario escolar con homenaje al poeta Juan Ramón Molina

Leer más...

En el marco de los 53 años de fundación del Centro de Educación Básica (CEB) que lleva el nombre del príncipe de la poesía hondureña, Juan Ramón Molina; la institución celebró el 148 aniversario del natalicio del inmortal poeta comayagüelense (1875-1908).

La directora del centro educativo, Reyna Yaneth Galo, en solemne ceremonia dio la bienvenida a los alumnos, personal docente y administrativo e invitados especiales a tan magno evento conmemorativo.

En su discurso, la insigne pedagoga exaltó una vez más los méritos y virtudes, tanto del centro educativo en referencia, como de este hondureño irrepetible que, a pesar de su fallecimiento a la temprana edad de 33 años, dejó un inmenso legado para las generaciones de todos los tiempos, en Honduras y en el continente.

El acto cultural inició con una oración al Creador del universo; la entonación del glorioso canto a la patria; el himno a Juan Ramón Molina; y un minuto de silencio por el desaparecimiento físico del periodista e historiador Mario Hernán Ramírez.

DERROCHE DE TALENTO

A continuación, el alumno Jesús Gabriel Vargas interpretó “Las mañanitas” y luego un emocionante recital poético estuvo a cargo de las alumnas y alumnos de los distintos grados, quienes declamaron los poemas escritos por el poeta Molina, dramatizaron el soneto “Pesca de Sirenas” y la obra teatral “El Chele”.

Sonoros aplausos recibió el licenciado Francisco “Paquito” Valeriano, al ejecutar su guitarra interpretando espléndidamente a ritmo melódico varios poemas de Molina.

En la melodiosa voz de la licenciada en periodismo, Gloria Díaz, todos escucharon una hermosa semblanza al periodista e historiador, Mario Hernán Ramírez, y a capela la canción “Amigo”, que con especial afecto le dedicó en vida a su amigo del alma.

De igual manera, la periodista Elsa Ramírez habló sobre la biografía del poeta, conocido como el “príncipe de la poesía hondureña”.

Cumpliendo el deseo de Mario Hernán Ramírez, acompañada por miembros del Consejo Hondureño de la Cultura Juan Ramón Molina, se le entregó a la licenciada Reyna Yaneth Galo una pedrada artística, que consta de la figura a colores de los llamados “13 locos del Guanacaste”, en bronce, apareciendo en el centro, en relieve, la figura del gran Juan Ramón, obra del genial artista de la plástica nacional e internacional, Johnny McDonald.

DANZAS FOLCLÓRICAS


En la mesa principal: Mario Fernando Ramírez, Gaby Bergin, Elsa Ramírez, Ana Ramírez, Gloria Díaz, Luis Alonso Maldonado G. y Jubal Valerio Hernández.
El Comité Pro Monumentos a Juan Ramón Molina fue organizado en 1970, en el edificio que alberga las oficinas de la Asociación de Prensa Hondureña (APH), en el barrio El Guanacaste, por iniciativa del abogado Eliseo Pérez Cadalso, que fue su primer presidente.

Y para cerrar tan solemne acto los presentes se deleitaron con la participación del quinteto y cuadro de danza folklórica de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (Secapph) y un exquisito almuerzo.

“Aprovechamos la oportunidad para incentivar a los jóvenes a leer toda la obra del poeta comayagüelense y correr la voz por el mundo, de que en Honduras vivió y murió para la eternidad, un hombre llamado Juan Ramón Molina”, nacido un 17 de abril de 1875 y fallecido el 1 de noviembre de 1908.

A su vez, invitó a las nuevas generaciones “a no fatigarse nunca, como lo hicieron los miembros del Comité Cultural Juan Ramón Molina, denominados originalmente “Los 13 locos del Guanacaste”, ahora Consejo Hondureño de la Cultura Juan Ramón Molina, que preside el general retirado, Luis Alonso Maldonado Galeas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Femicidios: En el presente año alrededor de 150 mujeres han sido asesinadas a nivel nacional

Al menos dos mujeres perdieron la vida de forma violenta la madrugada de este viernes en la capital hondureña. Una...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img