El abogado constitucionalista, Juan Carlos Barrientos, recomendó al Congreso ratificar el acta del decreto que permite la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina de lo contrario sería ilegal.
Según Barrientos, la Constitución tiene principios y normas de carácter general, por lo que existen reglamentos segundarios que son los que especifican los pasos a seguir en determinadas situaciones.
En este caso, refirió que la técnica parlamentaria está contenida en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ahí se menciona que los diputados pueden hacer correcciones, enmiendas o incluso cambiar sus votos en el momento que se ratifica el acta tras finalizar cada sesión legislativa.
El decreto fue aprobado en la última sesión de la semana pasada, sin embargo, no ha podido ser ratificado porque varios diputados liberales se retractaron después ante el costo de 11 mil millones de dólares que deberá pagar el Estado hondureño por pertenecer a ese banco.
Sobre este mismo tema, el jefe de la bancada nacionalista, la principal oposición, Tomás Zambrano, denunció que la directiva del Congreso piensa ratificar el referido decreto usurpando con diputados suplentes afines los curules de los diputados propietarios de su partido y las otras bancadas.
Hay una configuración en el Congreso Nacional establecida por el pueblo hondureño en las urnas y ya se sabe cuántos curules hay para cada partido político eso debe de mantenerse así desde el principio hasta el final porque de lo contrario se comete un delito.
“Quieren impulsar poder firmar el acta con suplentes de Libre, usurpando curules al PL, PSH y PN, tal y como impusieron a patadas, a la fuerza y sin votos, la directiva ilegal que hoy coordina votos en el Congreso Nacional”.