En el momento de la entrevista para la solicitud de la visa de Estados Unidos expertos han compartido algunas sugerencias para tener éxito.
Respuestas que no debes dar en la entrevista de la visa de Estados Unidos
1. No mezcles los motivos de tu visita
Mira bien el formulario DS-160 en línea y verifica el tipo de visado que estás solicitando.
En caso de querer ingresar como turista, el documento a tramitar será la Visa B1/B2, así que no debes decir que usarás la tarjeta para acceder a un trabajo o buscar ofertas de estudio en aquella nación, pues esto provocará que seas descartado.
2. No te extiendas, sé directo al contestar
Recuerda lo que respondiste en la solicitud y de allí no te salgas.
Limítate solo a responder de manera sincera y firme ante las preguntas que te hagan en el Consulado. Ofrece respuestas breves que solo se centren en lo que te han cuestionado, sin dar más detalles adicionales.
3. No te enredes con historias falsas
Al ir a la entrevista personal debes saber que el cónsul tuvo acceso a tus respuestas en la solicitud.
Fija en tu mente lo que asentaste en el formulario DS-160. De allí saldrán, muy probablemente las preguntas que te harán.
4. No digas que eres desempleado
Ten presente que, si no cuentas con un empleo estable y formal en el país de origen, las autoridades de Estados Unidos podrán considerar que usarás tu visa de turismo para salir de tu ciudad en busca de empleo.
5. No digas que te quedarás con familiares
En sintonía con la respuesta anterior, va esta. Las autoridades podrán pensar que viajarás para quedarte ilegalmente en Estados Unidos si sueltas que en ese país tienes parientes que viven de forma ilegal y no cuentan con residencia o ciudadanía.