lunes, septiembre 25, 2023

Los niveles de violencia convierten a Honduras en un país en “guerra”.

Leer más...

“Honduras está en guerra”, dice su secretario de la presidencia en la ONU

Naciones Unidas, Estados Unidos.– Los niveles de violencia y de confrontación convierten a Honduras en un país en “guerra”, advirtió este lunes el secretario de la presidencia del gobierno hondureño, Rodolfo Pastor, en la ONU.

“No es una guerra convencional, no es abiertamente una guerra civil como tal”, precisó pero desde “las mujeres a los jóvenes están sometidos a unos niveles de violencia, ante los cuales tenemos que actuar con un sentido de absoluta urgencia”, dijo ante la Comisión para la Construcción de la Paz de la ONU en Nueva York.

Con un 70% de la población por debajo de la línea de pobreza -de ellos, el 50% en la pobreza extrema- Honduras,es uno de los países más desiguales pues “no tiene acceso cotidiano a servicios públicos fundamentales, ni acceso ni garantía de sus derechos humanos esenciales”, dijo.

En un país castigado por potentes huracanes y tormentas, unos 12.000 centros escolares están dañados o destruidos y no se ha construido un hospital público en 30 años, dijo Pastor.

A ello, añadió, se suma la corrupción y la impunidad, y el crimen organizado “que es un poder fáctico” que sumen al país en una crisis que expulsa cada día a “1.000” jóvenes. “Se fuga el futuro”, advirtió.

El gobierno de la izquierdista Xiomara Castro firmó en diciembre del pasado año un acuerdo con la ONU para establecer una Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) para luchar contra esas lacras que todavía debe echar a andar.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno acentúa una percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro.

Lo que necesita Honduras, es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones, pero...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img