Tegucigalpa, Honduras
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el apoyo del Gobierno de Japón, entregaron 4 vehículos pick up refrigerados y 200 termos porta vacunas a la Secretaría de Salud (Sesal) para fortalecer las capacidades de traslado de vacunas a lugares alejados del país.
El secretario de salud, José Manuel Matheu, mostró su agradecimiento al gobierno de Japón y a UNICEF, ya que la donación contribuye en la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación.
Por su parte el Embajador de Japón en Honduras, Jun Nakahara, expresó que “para el Japón, la salud y el bienestar de las personas, representan una prioridad para la asistencia y cooperación con nuestros países amigos”.
Amplió que fue así, que en la unión de esfuerzos con la agencia UNICEF, el gobierno del Japón aprobó la cooperación por aproximadamente 2 millones de dólares, para el proyecto de fortalecimiento de la cadena de frío y almacenamiento de las vacunas, que forman parte del programa regular de vacunación en Honduras.
Asimismo, el Representante Adjunto de UNICEF, César Villar, señaló que, “a esta cooperación de equipamiento se suma mejorar las capacidades para garantizar vacuna segura y movilizar al personal tanto a las comunidades, así como movilizar a la población a los centros de salud y puestos de vacunación.”
La entrega se realizó en las instalaciones del Programa Ampliado de Inmunizaciones y fue presidido por José Manuel Matheu, la vicecanciller, Cindy Rodríguez; el embajador del Japón en Honduras, Jun Nakahara; el representante adjunto de UNICEF, César Villar y la jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Giselle Paredes.
La cooperación asciende a la suma de un millón 851 mil 852 dólares e incluye donación de 342 refrigeradoras para almacenamiento de vacunas en los Centros Integrales de Salud, Unidades de Atención Primaria en Salud y Policlínicos (entregado en diciembre de 2022).
Además de 4 vehículos refrigerados para el transporte de vacunas, valorados en 242 mil dólares, 200 termos porta vacunas para apoyar las campañas de vacunación afuera de los Establecimientos de Salud.