viernes, septiembre 22, 2023

La violencia criminal sigue siendo un desafío crítico en el país

Leer más...

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), en conjunto con el medio digital Revistazo, presentaron este martes el Informe “Monitoreo de Conflictividad en Honduras de enero a junio de 2023”, donde destacan que, sobre 242 conflictos registrados en seis meses.

La violencia criminal sigue siendo un desafío crítico en el país, al registrarse 28 homicidios múltiples, con un total desolador de 155 víctimas entre enero y junio, superando el total de 2022, el informe recopila datos de cinco diferentes fuentes, incluyendo el Sistema Estadístico Policial y el Sistema de Alerta Temprana del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

En el informe, buscan alertar sobre la violación al Estado de Derecho, conflictos en el entorno político, la situación económica e institucional, y revelar la preocupante cifra de 242 conflictos registrados en seis meses.

La conflictividad se ha convertido en un indicador fundamental de la salud democrática del país, involucrando a sectores gubernamentales, académicos, empresariales y sociales, por lo que, se subraya la necesidad de abordar la inestabilidad política y la gobernabilidad frágil que han contribuido a la polarización y la falta de confianza en las instituciones.

Uno de los aspectos destacados del informe es la persistente inestabilidad en el Estado de Derecho, con un 66 por ciento, de la totalidad de conflictos equivalente a 159 sucesos, generando tensiones en la sociedad, como los conflictos de tipo económico y político, derivados de la Ley de Justicia Tributaria y la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En el informe, señalan que, en este semestre, se reportaron numerosas protestas, tomas y manifestaciones masivas debido a la creciente percepción de ineficacia y falta de transparencia en las instituciones estatales. Estos eventos han aumentado la tensión entre el gobierno y la sociedad civil organizada.

La implementación del estado de excepción, la violencia criminal sigue siendo un desafío crítico en el país, al registrarse 28 homicidios múltiples, con un total desolador de 155 víctimas en el primer semestre de 2023, 62 de ellas 40 por ciento mujeres.

Honduras enfrenta altos índices de homicidios y asesinatos múltiples, generando conflictos internos, lo que tiene un impacto devastador en la economía y el bienestar de la población hondureña, de los fallecidos de forma violenta en el primer semestre del año, 345 fueron niños, niñas o adolescentes.

Informes de organizaciones internacionales resaltan las preocupaciones crecientes sobre los derechos humanos en Honduras, incluyendo violencia policial, criminalización de defensores de derechos humanos y periodistas, restricciones a la libertad de expresión y falta de protección de los derechos para los privados de libertad.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno acentúa una percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro.

Lo que necesita Honduras, es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones, pero...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img