viernes, septiembre 22, 2023

Honduras, en primer lugar en violencia en Centroamérica y segundo en Latinoamérica

Leer más...

Indicó este miércoles en Tegucigalpa la directora del Observatorio de la Violencia de la estatal Universidad Nacional Autónoma (UNAH), Migdonia Ayestas.

 

“Sin duda, Honduras es un país en el que hemos aprendido a vivir con violencia, y esa violencia, a pesar de que no estamos en guerra, se sigue manteniendo con una tasa de 38,2 por cada 100.000 habitantes, cifra con la que cerró el año 2022”, en Latinoamérica, donde Honduras ocupa el segundo lugar.

En Latinoamérica, “en el primer lugar está Venezuela, pero en Centroamérica Honduras ocupa el primero”, subrayó Ayestas.

LA NARCOACTIVIDAD ENTRE PRINCIPALES CAUSAS DE LA VIOLENCIA

En su informe correspondiente a 2022, presentado hoy ante autoridades de la UNAH y el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, el ONV señala que en Honduras se registraron 7.669 muertes por causa externa, 251 casos menos con relación al año 2021.

El homicidio sigue como la principal manera de muerte violenta con 3.664 víctimas y una reducción de 7,1 %, mientras que las muertes no intencionales sumaron 846, con una baja de 61 casos con respecto a 2021. Los suicidios, “se mantienen igual que el año anterior (2021) con 558”, indica el estudio.

Las principales causas de la violencia tienen que ver con la narcoactividad, con el sicariato en primer lugar, seguido de las riñas interpersonales y la violencia común.

Según el estudio, los hombres representaron en 2022 el 91,5 % de las víctimas y las mujeres 8,4 %, y la mayor vulnerabilidad se concentró en las personas entre los 20 y 39 años al sumar 60 % (2.199) del total de casos.

Ayestas enfatizó que aunque la mayoría de las víctimas son hombres, contra las mujeres, con 308 homicidios en 2022, se evidenció un alto grado de crueldad y desprecio con el que se les somete o se les quita la vida.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Honduras

Gobierno acentúa una percepción de incertidumbre en el presente y en el futuro.

Lo que necesita Honduras, es una clase política que mire los problemas profundos del país y busque soluciones, pero...
- Advertisement -spot_img

Más Noticias

- Advertisement -spot_img