La presidenta Xiomara Castro, convocó el pasado 29 de agosto a una movilización al Congreso Nacional para presionar a los diputados a elegir en tiempo y forma al nuevo fiscal general y fiscal adjunto del MP, acción que ha sido catalogada por diversos sectores como una intromisión de un poder a otro.

La declaración del senador estadounidense Risch ocasionó diversas reacciones de diputados hondureños, quienes dijeron que es urgente que las diferentes fuerzas políticas logren acuerdos para elegir a las nuevas autoridades del MP.

Para el caso, el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Jorge Cálix,  que lo más importante es que los diputados del Congreso Nacional logren ponerse de acuerdo y hagan un esfuerzo por dejar a un lado los intereses personales o partidarios.

«El llamado que hago a la clase política hondureña es para que prive la sensatez, que busquemos tener un diálogo franco y abierto, y tener los consensos necesarios para elegir a las nuevas autoridades del MP«, señaló Cálix.

De su lado, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH) y vicepresidenta del Congreso Nacional, Iroshka Elvir, lamentó la mala imagen que hay del país en el exterior por la no elección del nuevo fiscal general y adjunto.

En ese sentido, recordó que para nunca es tarde para que las fuerzas políticas se pongan de acuerdo y puedan llegar a consensos y concretar la elección de las nuevas autoridades del MP.

«Nos preguntamos, ¿Cuáles son los intereses que hay alrededor de la elección del fiscal general?, ¿Por qué Libre no quiere dialogar con ninguna otra fuerza política? Es importante que podamos promover diálogos y acciones concretas», indicó Elvir.

Pendientes de Honduras

El diputado Marlon Laradel Partido Liberal (PL), destacó el llamado del senador Jim Risch y advirtió a la clase política hondureña que influyentes políticos estadounidense están pendientes del acontecer nacional.

«Es importante que este tipo de senadores monitorean siempre la democracia en nuestros países, que se respeten las leyes, la Constitución y la independencia de Poderes«, declaró Lara a tunota.com.

Añadió que este mensaje del miembro principal del Comité del Senado de EE. UU. solo refleja que está pendiente de la elección del fiscal general y adjunto, para que se lleve a cabo de acuerdo a las normas jurídicas y la Constitución de Honduras.

«Es decir, que se respeten los 86 votos o más y que se debe respetar la voluntad de las fuerzas de oposición«, apuntó.

Entre tanto, la congresista del Partido Nacional (PN), Johana Bermúdez, lamentó que desde afuera del país «miran la incapacidad» de los diputados hondureños en ponerse de acuerdo en temas de interés como la elección del fiscal general y adjunto.

«Nosotros hemos estado haciendo un llamado a todos los sectores para que juntos construyamos una agenda por Honduras. ¿Qué es lo condenable?, que venga otra gente a afuera y nos diga que no somos capaces de construir consensos para resolver estos temas importantes y más grave aún que desde afuera noten la intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo«, puntualizó.