
El asesor legal de MADJ, Víctor Fernández, explicó que desde el 2020, en el marco de la pandemia por COVID-19, presentaron un amparo en favor de unos 15 mil niños que viven en condición de calle; y fue hasta en 2022 que la Sala de lo Constitucional falló a favor y declaró que efectivamente se estaban violentando los derechos de los menores.
Los niños en condición de calle ven violentados sus derechos a la vida, a su dignidad e integridad, según el fallo de la CSJ, no obstante, el Estado de Honduras, no ha dado el mínimo indicio de cumplir dicha sentencia, argumentó el profesional.
La asociación ha realizado múltiples gestiones, y ahora en el marco de la celebración del Día del Niño, se ha acudido al ente internacional para que se ejecute la sentencia y se cumpla con los derechos de los niños en condición de calle, y se espera una respuesta y que a nivel internacional se determine la responsabilidad del Estado, remarcó.